Preguntas frecuentes
¿Puedo contratar con ustedes en cualquier punto de la geografía española?
Sí puede. La comercialización de energía es una actividad liberalizada en España. Aprovechamos la red de distribución para llegar hasta usted.
¿Es necesario cambiar de contador por cambio de compañía?
No es necesario realizar cambio alguno en la instalación al contratar con otra compañía.
¿Por qué mis lecturas son estimadas?
Siempre que se puede, las comercializadoras facturan en base a medidas reales, si en la factura aparece como estimada es porque la Distribuidora, responsable legal de leer el contador, no nos ha pasado las lecturas. Esta información se va regularizando constantemente con la información que se recibe de la Distribuidora en posteriores facturas.
¿Quién y cuándo recoge las lecturas?
El responsable por normativa de recoger las lecturas es el Distribuidor.
WConsultores pone a su disposición la posibilidad de instalarle un servicio de medida inteligente para que pueda controlar sus lecturas reales al detalle, desde cualquier ordenador, sin instalar ningún software y con análisis que le ayudarán a tener un mayor control de sus consumos.
¿Por qué no coincide el precio de la potencia contratada de la factura con la del contrato?
El precio que aparece en la factura es equivalente al precio del contrato dividido entre 365 días del año y expresado en céntimos de €/kW por día, y en el contrato aparece en €/kW año.
¿Qué es la energía reactiva y por qué me la cobran?
Es una energía consumida por algunos equipos en su funcionamiento normal que perjudica al sistema eléctrico, por lo que el regulador del sistema fija un coste de penalización. Si la energía reactiva supera el 33% de la energía activa consumida, supondrá un sobrecoste en la factura. Para eliminar este sobrecoste la solución es instalar un equipo de batería de condensadores. Si observa penalizaciones por reactiva en su factura, póngase en contacto con WConsultores y le asesoraremos en la instalación de la batería de condensadores adecuada a sus necesidades. En la actualidad solo se mide en los contratos con tarifa 3.0A, 3.1A, y 6.1.
¿Cuánto cuesta un alta nueva?
El alta debe ser gratuita. Puede conllevar algún coste por actuación de la Distribuidora. En ese caso la Distribuidora suele facturar directamente a las Comercializadoras y estas se lo aplican a usted sin añadir ningún margen.
¿Qué pasos tengo que seguir para cambiar de compañía? ¿Cuánto tiempo tarda este proceso?
A partir de la firma del contrato, WConsultores validará dicho contrato de forma interna y solicitará el alta a la Distribuidora. Desde ese momento, el proceso se realiza en menos de 60 días en baja tensión y alrededor de 30 días en alta tensión.
Si me cambio de compañía, ¿quién se va a hacer cargo de las averías y reparaciones?
El responsable del mantenimiento de la red es la Distribuidora. WConsultores, junto con la compañía comercializadora, intermediará ante la Distribuidora las gestiones necesarias para solventar dichas incidencias.
Si contrato con una compañía comercializadora diferente a la de mi Distribuidora que me corresponde por zona, ¿puede suponer un problema?
No. El suministro está garantizado por ley, y la red de distribución eléctrica es la misma para todas las empresas comercializadoras. En caso de incidencia en el suministro no se puede discriminar entre clientes de distintas empresas comercializadoras. La liberalización del mercado eléctrico ha separado las actividades de distribución y de comercialización para que eso no ocurra.
¿Qué es la Tarifa de Último Recurso (TUR) y quién puede acogerse a esta?
Es el precio, establecido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que las empresas reguladas para ello cobran a los consumidores con suministros en Baja Tensión, cuya potencia contratada sea igual o inferior a 10 kW, y no tengan un contrato de suministro con una comercializadora en el mercado libre.
¿Por qué firmé unos precios con el comercial y se me han cobrado otros?
Los precios que usted firmó con las Comercializadoras a través de WConsultores están sujetos a la revisión que el gobierno realiza de forma trimestral. El gobierno regula los peajes y otros conceptos, y en el caso de que sufran una variación, esta se refleja en los precios que aparecen en su factura.
¿Cómo funciona el alquiler y el cobro del contador?
Si el contador es de la empresa Distribuidora, es esta quien factura a la Comercializadora. Ellos repercuten ese coste al consumidor de forma directa y sin cargar ningún tipo de sobrecoste.